Hay momentos en la vida profesional que abren caminos distintos. Nuevos espacios, nuevas prioridades, un ritmo más enfocado en conectar, escuchar y aportar desde la experiencia. Para Carlos Eugenio Lavín Subercaseaux, esta etapa actual tiene mucho de eso: una mirada hacia el futuro con foco en la colaboración internacional, el compromiso social y la integración con comunidades empresariales fuera de Chile.
Instalado entre Santiago y Madrid, Lavín ha tomado un rol cada vez más activo en espacios de diálogo y cooperación internacional. Desde hace dos años forma parte del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), organización que reúne a líderes empresariales y compañías familiares influyentes en el mundo hispano. Allí ha encontrado una plataforma para articular una de sus principales motivaciones actuales: contribuir a que el empresariado chileno esté más presente en redes internacionales.
Carlos Eugenio Lavín y su compromiso con integrar a la comunidad empresarial chilena al espacio iberoamericano
En diversos encuentros en Madrid y Punta Cana, Lavín Subercaseaux ha compartido espacio con fundadores de empresas tecnológicas, líderes de banca regional y figuras destacadas del ecosistema empresarial iberoamericano. Su enfoque, sin embargo, se mantiene claro y concreto, basándose en promover una mayor conexión entre empresarios chilenos e inversionistas y referentes de países como España, Brasil, México o Colombia.
“La comunidad empresarial chilena tiene mucho que aportar y también mucho que ganar si se abre al diálogo iberoamericano”, ha señalado en distintas conversaciones. Su trabajo en CEAPI no es meramente institucional, busca activar inversiones, explorar alianzas estratégicas y facilitar el intercambio de experiencias. Más allá de lo económico, este impulso también tiene una dimensión de vocación pública. Lavín ha expresado su interés por generar impacto a largo plazo a través de vínculos sólidos entre empresas, fundaciones y centros de innovación de ambos lados del Atlántico.
Una etapa marcada por la acción filantrópica y el fortalecimiento de redes
Junto a su labor en CEAPI, Carlos Eugenio Lavín ha hecho gestos concretos en el ámbito de la responsabilidad social. A fines de 2023 realizó una importante donación de €100.000 al Cancer Center de la Universidad de Navarra, con el objetivo de apoyar investigaciones en tumores cerebrales pediátricos. Este aporte fue complementado por otros fondos privados, consolidando un esfuerzo colectivo por apoyar la ciencia y la salud.
Para Carlos Lavín, el futuro del liderazgo empresarial está en la colaboración: abrir puertas, tender puentes y generar oportunidades más allá de las fronteras. Con una visión puesta en el largo plazo, ha tomado distancia del protagonismo mediático para centrarse en espacios donde puede aportar desde la experiencia, el conocimiento y el diálogo.
Según datos de InvestChile, la agencia oficial de promoción de inversiones del Gobierno, en 2024 la cartera de proyectos de inversión extranjera creció un 68 % respecto al año anterior, alcanzando los 56.234 millones de dólares y sumando 474 iniciativas en sectores estratégicos como energía, minería y tecnología. Esta cifra refleja el impacto concreto que tienen la inversión y la colaboración empresarial en la generación de nuevas oportunidades para el país.
Hoy, Carlos Eugenio Lavín Subercaseaux ejerce un rol activo como consejero en CEAPI, donde forma parte de una red de influencia que analiza las dinámicas de la región e impulsa una participación constructiva. Desde esa posición, promueve una mayor presencia de Chile en el ecosistema iberoamericano, con énfasis en áreas como la innovación, la sostenibilidad, la inversión responsable y el fortalecimiento institucional. Esta etapa de su trayectoria se caracteriza por una visión más estratégica, menos marcada por la inmediatez y más enfocada en generar valor a largo plazo. Ya sea a través del diálogo con otros líderes, el trabajo filantrópico o la creación de nuevas conexiones, su presente profesional se articula en torno a una idea central que repite con convicción: integración.
«Pionero certificado de Internet. Propenso a ataques de apatía. Gurú de la Web. Comunicador. Lector sutilmente encantador».
More Stories
Cyber Day: un carrusel de ofertas que no puedes dejar pasar
Colchones de 2 plazas: calidad y confort para tu sueño tranquilo
Las carpas adecuadas para cada tipo de aventura